Hay principios que son clásicos, no pasan de moda, mismo hoy en día, en que en cada rincón del planeta surgen cosas nuevas. Hay consejos
tan antiguos que el mismo Benjamín Franklin, ese mismo que engalana los
billetes de cien dólares, ya los daba cientos de años atrás. Sin embargo siguen
funcionando. Contrario a lo que muchos gurús piensan, Robert Kiyosaki es uno
de esos:
"Hay que aprender ahorrar para poder conseguir cosas".
No hablo tan solo de cosas materiales, hablo de poder
conseguir activos para que el dinero trabaje por usted y no al revés. Por esas razones estos consejos
pueden ser de gran ayuda si su plan es ir más allá de ahorrar por ahorrar.
Nota Frase:
En un sistema como el estadounidense, es relativamente fácil conseguir dinero prestado, en Hispanoamérica no es nada sencillo, debes tener referencias y un historial de ahorro para que alguien se atreva a prestarte.
Lo que se sigue es una lista de consejos que diferentes expertos y de épocas diferentes han dado. Vea porqué
estos consejos han resistido el paso del tiempo.
Lo primero que debe hacer al recibir
su cheque de pago mensual, es apartar ese dinero. No al revés. La gente por lo
general paga todas sus deudas, gasta en salidas, restaurantes y otras cosas y
si sobra algo, lo ahorra. Lamentablemente nunca sobra nada. Al pagarse primero,
usted deberá seguir una disciplina de hierro para poder honrar deudas y gastos
superfluos, y es allí es donde esta regla vale oro.
Una de las cosas que más daño hace a
las finanzas de mucha gente es el aparentar lo que no se es. Comprar ropa de
marca, tener un coche último modelo y vivir en una zona donde el costo de los
servicios es mayor al promedio de la ciudad, son cosas que muchos hacen aun sin
poder afrontarlo. Ningún sueldo, por muy alto que sea, aguanta los gastos fuera
de proporción.
Esta
regla bien podría ir antes del Páguese usted primero. La vida está llena de
sorpresas y no es raro que vengas tiempos inesperados donde quedemos sin
empleo, las cosas se compliquen por factores ajenos. Muchas veces pensamos que
el ahorro debe tener un fin específico. Pero ahorrar por hábito aunque no se
tenga una razón en particular para hacerlo, puede ayudarle cuando quiera
invertir en algún activo, mejorar su preparación profesional o darse algún
gusto sin que ponga en riesgo su situación financiera.
- Deje que su dinero trabaje para
usted.
La única manera de que el dinero
trabaje para uno es que se aprovechen las oportunidades cuando se presenten.
Negocios, inversiones o emprendimientos, requieren dinero, sin este no es
posible ponerlo a trabajar para uno. No se puede invertir en instrumentos
financieros de bajo riesgo, en la bolsa o en negocios, si no se tienen ahorro y
por el contrario se tienen deudas.
- Invierta en su mejor activo: usted
mismo.
Muchas personas creen que la buena
voluntad y las ganas son suficientes para aprender alguna habilidad o destreza.
Eso no basta. Es necesario invertir en uno mismo tanto como sea posible. Se trata
de fomentar nuestros talentos, no la cantidad de ropa en el armario ni la
cantidad de diversión en un mes. Invertir en nosotros mismos tal como
educarnos, prepararnos para desarrollar habilidades especiales, aprender otro
idioma, estudiar el funcionamiento de mercado inmobiliario o como calcular
correctamente los impuestos, por ejemplo, son claves si se quiere un mejor
salario, poder invertir sabiamente o manejar nuestros ingresos de la forma más
acertada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnyVBiTe8QG1Fq5nhFtjZeMbGHWqLMNEKYFEtNHAQCXRVC-Fv_xdpv93lw707Xeh-ThVf8uKGUN2WrNMWeQ9WLCtB0pGtRCzDh93e5ZqwwsturViWIDDAvWDGo7PqrAgTHZRc3dji49gE/s320/pensadora.jpg)
Si te sirven de ayuda estos consejos compártelos con tus amigos. ¿Tienes otros consejos financieros para ahorrar? Compártelos con nosotros en comentarios